Donde trabajamos
Datos acerca de Bolivia
Superficie: 1.098.580 km2
Clima: De la selva tropical (Oriente) a las tierras altas frías (el Altiplano)
Capital: Sucre
Sede de Gobierno: La Paz
Moneda: Boliviano
Demografía: Altiplano Indígena 50%, Mestizo 44%, Indígena de tierras bajas 4%, Alemán 2%
Idiomas Oficiales: Español, y todos los idiomas de los pueblos indígenas
Religión: Cristiano 94% (Evangélico 12%), Otras religiones/Sin religión 6%

Geografía y clima
A unos 3.500 metros, La Paz es una de las ciudades más altas del mundo; no hay carreteras pavimentadas entre todas las ciudades y no se puede fiar siempre del transporte fuera de las ciudades principales.
El Estado Plurinacional goza de una gran riqueza de recursos naturales: minerales, gas, distintos tipos de madera, soya y otros productos de agricultura, tal como papa, arroz, maíz, caña de azúcar, yucca y plátanos, y se está cultivando cada vez más coca.
Política y economía
El desarrollo social de la última década se ha centrado en los pueblos indígenas, los que representan el 60% de la población total, que están reaccionando contra las injusticias que dicen haber sufrido bajo la marginalización de la clase élite que hasta ahora ha dirigido el país. Ha sido común y a menudo ha producido buenos resultados la acción directa, tal como las marchas públicas de protesta, paros y bloqueos de carreteras para reclamar asuntos, tales como los derechos de terreno y el uso de recursos naturales.
La gente y la sociedad
Según las estadísticas, en 2006, un 60% de la población vivía en miseria y un 38% en la miseria extrema, la mayoría en las zonas rurales.
La familia sigue siendo una unidad importante y la mayor parte de las personas viven cerca de sus parientes. Sin embargo, gracias a la situación económica, más de dos millones de bolivianos han emigrado a España, USA y Argentina y en muchos casos, uno de los padres se va, dejando al otro y a los hijos, lo que ha acarreado mucha desintegración familiar porque los padres separados pueden tener a otros conyugues o dejar que los hijos se críen solos. Se considera que la ausencia de la madre representa la del eje central de la familia. Se nota que los valores están cambiando y, por tanto, se cree cada vez más que el dinero importa más que la familia. Alrededor de la mitad de la población actual tiene menos de 15 años.
La religión y la iglesia
La nueva Constitución ha cambiado muchas cosas por haberse independizado de la Iglesia Católica, que ya no es la Iglesia oficial y que ya no goza de sus antiguos privilegios.
Sin embargo, pese a que el Estado ya no tenga religión, el Gobierno promueve las religiones tradiciones de los pueblos originarios, lo que causa resistencia por parte de las Iglesias evangélica y católica, aunque ésta ha tolerado mucho el sincretismo religioso hasta ahora. La mayor parte de los evangélicos han sido de las clases bajas, las que el Gobierno está animando a regresar a las creencias y prácticas tradicionales.
Hasta los últimos años, la Iglesia evangélica no se involucró en mucha obra social. No obstante, algunos de los seminarios bíblicos y misioneros han empezar a integrar la misión integral en sus programas.

El trabajo de Latin Link en Bolivia
‘Tomando en cuenta la situación política actual, no necesitamos a personas que sean sólo teólogos, sino a profesionales que puedan trabajar en proyectos sociales e involucrarse en la misión integral, que estén dispuestos a enseñar y predicar, y a discipular a creyentes. La Iglesia siegue teniendo muchos puntos débiles y hace falta ayuda para llevarla a la madurez de una forma adecuada para la cultura. Hay que de formar a líderes y ayudar a las personas a basar su identidad cristiano en algo más que el acudir a la iglesia los domingos. Precisamos a gente que quieran vivir una vida adecuada para su contexto y animar a creyentes locales.’

Conoce a nuestro equipo en Bolivia

David y Denise Flynn trabajan como asesores entre los cristianos sordos en Gran Bretaña e Irlanda, Bolivia y en toda América Latina. Enseñan cursos de discipulado y formación bíblica para

Maribel Beyuma Chao, está sirviendo en la iglesia de St Hilda, Manchester hasta octubre. Maribel está ayudando con los programas de la iglesia para los jóvenes y las familias y también está llegando a la comunidad

Craig and Amanda Cunningham, with Sam, live in the city of Santa Cruz. Craig serves as pastor of Trinity International Church and as Coordinator of the Langham Preaching programme in

Louis y Maribel Woodley viven en Potosí. Trabajan en el discipulado y capacitación de líderes, particularmente de líderes jóvenes. Louis continúa como Coordinador Nacional del Instituto Timothy en Bolivia y viaja en su

Julie Noble trabaja con la Confraternidad Carcelaria en Oruro. Apoya el centro Guía Árbol del Ángel, que trabaja con los hijos de presos y sus familias, y forma parte del

Juan Soza y Anouschka Putschky de Soza
Juan Soza y Anouschka Putschky de Soza, con Emely, Lisa y Jonathan, trabajan en La Paz y El Alto, donde llevan a cabo programas para niños, adolescentes y adultos que

Joe Stoneham vive en Sucre. Está apoyando al ministerio de estudiantes El Alfarero, que busca apoyar a los estudiantes bolivianos de manera holística. Se ocupa de la tutoría de los

Graham y Debbie Frith son los Directores Nacionales de El Alfarero, un ministerio estudiantil en Sucre, Santa Cruz y La Paz, que brinda servicios integrales a estudiantes universitarios, que incluyen

Sadie Grace Hammond y Víctor Hugo Villarroel
Sadie Grace Hammond y Víctor Hugo Villarroel están en el programa Stride, habiéndose casado en diciembre de 2020. Sadie estará enseñando inglés como parte de AYLA, una escuela de capacitación
Oportunidades de misión en Bolivia
El equipo de Bolivia busca personas que tengan la vocación de servir a Dios y de ser sensibles a la cultura de aquí, gente que estén dispuestos a vivir al lado de los creyentes bolivianos aunque no resulte cómodo y a ser modelos de líderes siervos, cristianos que quieran ser pioneros, yendo a lugares en donde hay menos comodidad sin otros extranjeros.
Queremos a personas que tengan experiencia laboral, cuyas competencias pudieran incluir la prédica, enseñanza, discipulado, trabajo pastoral con jóvenes o niños, música, gestión de proyectos. Es importante que estén dispuestos a estudiar y aprender español (o los otros idiomas bolivianos) a un buen nivel.
Para saber más sobre la misión en Bolivia, puede buscar en nuestras oportunidades o póngase en contacto con Latin Link donde usted vive.
Atención y Acción Social
Bolivia, Santa Cruz
Puedes trabajar con niños con necesidades emocionales y antecedentes de trauma en un hogar de niños
Atención y Acción Social
Bolivia, Santa Cruz
Trabajar en un centro de rehabilitación de adicción para hombres.
Desarrollo de la iglesia
Bolivia, Santa Cruz
Apoya una iglesia brasileña en Santa Cruz, Bolivia cuyos congregantes son principalmente estudiantes que estudian en Bolivia, ya que los estudios médicos son más baratos que en Brasil.
Atención y Acción Social
Bolivia, Trinidad
Puedes trabajar en Trinidad, un pueblo en la selva de Bolivia, en un proyecto médico.
Atención y Acción Social
Bolivia, Santa Cruz
Puedes trabajar con Remember Nuh, una organización que lucha contra la trata y tráfico de personas.
Atención y Acción Social
Bolivia (El Alto)
Trabaja con mujeres en situación de prostitución en El Alto.
Evangelización
Bolivia (Potosi)
Trabajar en la Zona Mecánica de Potosí, ayudando a la iglesia de allí a llegar al barrio. Puede participar en el discipulado, el evangelismo de puerta en puerta y en
Atención y Acción Social
Bolivia (Santa Cruz)
Paz y Esperanza es un proyecto que lucha por los derechos de las mujeres y los niños en todos sus aspectos. Ofrecen apoyo legal y psicológico para mujeres y niños
Atención y Acción Social
Bolivia (Cochabamba)
Trabajar con mujeres en prisión, evangelizando y preparándolas para una nueva vida fuera de prisión. Visitarlas todas las semanas y pasar tiempo con ellas.
Atención y Acción Social, Educación y entrenamiento, Evangelización
Bolivia (Vinto, Oruro)
Trabajar con los residentes de PRADOS, que se están recuperando de problemas con las drogas y el alcohol, a través del deporte, consejería, estudios bíblicos y acompañamiento.